Entradas

LA EPISTEMOLOGIA

Imagen
EL CRITICISMO KANTIANO Comienza con una doble critica   al racionalismo y el empirismo, pues consideran que estos dan planteamiento y han tenido en cuenta sólo un punto de vista de la realidad. El representante del criticismo es Kant (1724- 1804) cuyo planteamiento se fundamenta en la reflexión crítica, que implica entablar las condiciones de posibilidad del conocimiento, o lo que es igual, los límites del conocimiento en cuanto este se produce en la razón pero con base en la experiencia. https://es.slideshare.net/aestela/el-criticismo-1c-joan-r-aul-y-victor Para el criticismo, todo conocimiento objetivo configura como una síntesis entre los datos de la aprehensión sensible y los conceptos ordenadores del entendimiento. En efecto, dado que el hombre no crea los objetos al pensarlo, su única forma de adquirir conocimiento sobre el mundo radica en la posibilidad de que sus sentidos sean afectados por la realidad exterior.  EL IDEALISMO Hegel (1770-18...