LA EPISTEMOLOGIA
EL CRITICISMO KANTIANO
Comienza con una doble critica al racionalismo y el empirismo, pues consideran que estos dan planteamiento y han tenido en cuenta sólo un punto de vista de la realidad.
El representante del criticismo es Kant (1724- 1804) cuyo planteamiento se fundamenta en la reflexión crítica, que implica entablar las condiciones de posibilidad del conocimiento, o lo que es igual, los límites del conocimiento en cuanto este se produce en la razón pero con base en la experiencia.
Para el criticismo, todo conocimiento objetivo configura como una síntesis entre los datos de la aprehensión sensible y los conceptos ordenadores del entendimiento. En efecto, dado que el hombre no crea los objetos al pensarlo, su única forma de adquirir conocimiento sobre el mundo radica en la posibilidad de que sus sentidos sean afectados por la realidad exterior.
EL IDEALISMO
Hegel (1770-1830) cuyo planteamiento se fundamenta inicialmente en que todo lo racional es real y todo lo real es racional, todo es cognoscible y conocido, también plantea que la realidad está en continuo movimiento y para poder acercarse a ella es necesario aplicar el método didáctico que comprenden 3 momentos: la tesis, la antitesis y la síntesis.
CORRIENTES EMPÍRICAS
Teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligado a la percepción sensorial en la formación del conocimiento.
EPISTEMOLOGIA ACTUAL Y SABER CIENTÍFICO
La ciencia actual, el conocimiento científico
Podemos situar la época actual desde HEIDIGGER y HUSSERLS, quienes nos ayudan a entender el problema del conocimiento desde una nueva perspectiva y desde una nueva mirada que parte de la comprensión del mundo, de la vida y de las relaciones que se pueden establecer con la ciencia.
CIENCIA ACTUAL:
*2015
El sistema linfático actual en el cerebro https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-06-08/sistema-linfatico-nervioso-cerebro-neurologo-antoine-louveau_874868/
La primera vacuna efectiva contra el ébola http://vital.rpp.pe/salud/primera-vacuna-contra-el-ebola-demuestra-eficacia-noticia-1019175
* 2016
* 2017
Tratamiento contra la leucemia https://www.cancer.org/es/cancer/leucemia-mieloide-aguda/tratamiento/tratamiento-tipico-de-la-leucemia-mieloide-aguda.html
* 2018 https://www.youtube.com/watch?v=iUEVHfL_89M
LA PROPUESTA HUSSERLIANA
* Propone recuperar el conocimiento que se fue perdiendo a través del tiempo
* La incertidumbre que tenemos frente a los conocimientos nos pide colocarlos entre paréntesis hasta no tener seguridad de ese conocimiento.
* El conocimiento como tal no es mera opinión los argumentos deben ser claros y firmes.
KARL POPPER
http://ciudadves.blogspot.com.co/2011/07/la-falsabilidad-de-karl-popper.html
Filósofo de los paradigmas o conquistas científicas aceptables universalmente.
CIRCULO DE VIENA
PRINCIPIOS:
* De verificación busca demostrar la sensatez de una proposición
* sólo tiene sentido lo que se puede demostrar empíricamente
* La lógica son incapaces de decir algo acerca del mundo
* La metafísica ética y la religión al no consistirse como concepto y propociciónes verificables sólo son pseudociencias.
Comentarios
Publicar un comentario